Especificación de las materias primas
1. Madera: La madera es el material principal para la construcción de la guitarra. Se utilizan diferentes tipos de madera para diferentes partes de la guitarra:
- Madera para la tapa armónica: Por lo general, se utiliza abeto o pícea.
- Madera para el fondo y los costados: Pueden ser de palosanto, caoba, arce, o una variedad de maderas exóticas.
- Madera para el mástil: La caoba o el arce son comunes, pero puede variar según la preferencia del fabricante.
- Madera para el diapasón: Ébano y palisandro son opciones comunes.
2.Cuerdas: Las cuerdas de la guitarra están hechas de acero, nylon o tripa (intestinos de oveja o cabra, aunque menos comunes en guitarras modernas).
3.Clavijas y componentes metálicos: Estos incluyen las clavijas para afinar las cuerdas, trastes, selletas y puentes, que a menudo están hechos de metales como el bronce o el acero.
4.Barnices y acabados: Se utilizan barnices, tintes y otros productos químicos para proteger y darle a la guitarra su acabado final. Los tipos de acabado varían y pueden incluir barnices nitrocelulosa, poliuretano, aceites o ceras.
5. Pegamento y adhesivos: Se utilizan para unir diferentes partes de la guitarra, como la unión de la tapa y el fondo, o la unión de la pala del mástil.
6.Incrustaciones y marquetería (opcional): Algunas guitarras pueden tener detalles decorativos, como incrustaciones en el diapasón, que pueden estar hechas de materiales como nácar o abalón.
7.Materiales para el diapasón (opcional): Si se utiliza un material adicional en el diapasón, como trastes de acero o perfiles de trastes de plástico, también se consideran materias primas.